Pilas de cimentación en Yucatán se utilizan en hoteles, departamentos, muros de contención y muelles. En Roma Cimentaciones nos hemos comprometido con solucionar, pero también informar a todos nuestros clientes cuales son los elementos correctos a utilizar en sus construcciones.
¿Qué es una pila de cimentación?
Se define como Pila de cimentación a los elementos verticales perforados y colados en sitio, con diámetros mayores a 60 cm. Son elementos estructurales tipo columna embebidos en el terreno y hechos a partir de concreto. Su función es transferir las cargas verticales, momentos y cortantes por punta y fricción al suelo.
¿Dónde se utilizan en Yucatán?
Las Pilas de cimentación se comienzan a utilizar en toda la zona costera de Yucatán. Se utilizan debido al terreno arenoso que cubre los primeros metros de capas del suelo. Estas capas en Yucatán tienen entre 0 – 6.00 metros de profundidad. Debido a la baja capacidad de carga de la arena, cimentar sobre ellos es complicado para las nuevas edificaciones verticales que se están implementando en el estado.
Yucatán en los últimos años ha demostrado ser un estado en constante crecimiento y orgullo de los yucatecos, que han fomentado las inversiones privadas provenientes de otros estados de la república. Cambiando drásticamente la ingeniería convencional del estado. Un claro ejemplo es su población, que del año 2008 paso de 1,818,948 habitantes a 2,230,898 habitantes en 2020. Y se espera que para el año 2030 alcance una población de 2,343,530 habitantes.
Las inversiones llegan aprovechando los edificios de altura que se construyen en el centro de la república, descentralizando la ingeniería en cimentaciones. Por lo que elementos de cimentación como Pilas y Pilotes en Yucatán ya son una realidad y se espera una cotidianidad de los mismos. Por ello los ingenieros yucatecos están preparándose constantemente para el diseño y supervisión de este tipo de elementos.

Izado de acero para las pilas que realizamos en edificio ADAMANT
¿Cuál es el proceso correcto de ejecución?
Las Pilas de cimentación en Yucatán son realizadas en sitio con maquinaria pesada para perforación, no se recomiendan métodos manuales para edificaciones. Posteriormente tienen que ser coladas con métodos que eviten la segregación del concreto, esto es de vital importancia debido a la cercanía con el manto freático que tiene el estado. Los manuales de cimentaciones y el reglamento de México (que puedes descargar aquí) exigen que se cuele con un sistema de tubería TREMIE el cual evita que se reduzca drásticamente la resistencia del concreto al momento del colado.
Posteriormente hablaremos del sistema en otro post. Y una vez finalizado el elemento se tiene que demoler el cabezal del mismo, esto debido a que en el proceso de colado se arrastra material del suelo que contamina las primeras capas de concreto coladas.
¿Quién puede realizar pilas de cimentación?
Las pilas de cimentación deben ser realizadas por empresas que cuenten con especialistas en el ramo, además de maquinaria especializada para el mismo. Los especialistas pueden ser: Ing. Geotécnico, M. en Mecánica de Suelos, M. en Estructuras. En Roma cimentaciones contamos con especialistas en el ámbito por lo que no dudes en contactarnos por dudas o tu proyecto.
2 comentarios en “Pilas de cimentación en Yucatán”
En su experiencia, que les ha dado mejor resultado: utilizar el lodo bentonítico o el otro producto que es granulado ?
Hola Homero, en nuestra experiencia se nos hace más manejable el polímero, pero tiene un mayor costo dependiendo la región de México donde se utilice. Por lo que generalmente analizamos ambos procesos, ya que la bentonita generalmente se tiene que recuperar. Todo dependerá de costo-beneficio. En la mayoría preferimos utilizar ademe metálico recuperable.